2ª Jornada: Asistencia Jurídica Gratuita
Argitaratzailea:

2ª Jornada: Asistencia Jurídica Gratuita

El pasado viernes 24 de mayo, el Consejo Vasco de la Abogacía celebró en el Salón de Actos del Colegio de Álava, la 2ª Jornada del ciclo de debates sobre los “Retos actuales de la Justicia”, que estuvo dedicada a la Asistencia Jurídica Gratuita. La Jornada fue presentada y dirigida por el actual presidente del Consejo y Decano de Álava Excmo. Sr. D. Javier García Pascual, y pudo seguirse desde los Colegios de Bizkaia y Gipuzkoa mediante retransmisión en directo.

Intervino en primer lugar el Decano del Colegio de Abogados de Málaga, Excmo. Sr. D. Francisco Javier Lara Peláez, actual Presidente de la Comisión de Justicia Gratuita del Consejo General de la Abogacía Española, quien ofreció un recorrido del modelo colegial de la Asistencia Jurídica Gratuita a lo largo del tiempo. Tras exponer referencias y antecedentes históricos, examinó a continuación la situación actual en que se encuentra la prestación del servicio por parte de los Colegios de Abogados y sus relaciones con las Administraciones públicas implicadas, trasladando las preocupaciones que vienen siendo abordadas desde el Consejo General.

En segundo lugar, tomó la palabra D. Javier Martín Garcia, abogado en ejercicio y Diputado de la Junta de Gobierno del Colegio de Valladolid, quien desgranó pormenorizadamente el régimen normativo contemplado en la aun vigente Ley de Asistencia Jurídica Gratuita de 10 de enero de 1996. Desarrollo las cuestiones más controvertidas en cuanto al reconocimiento del derecho, tanto relativas al ámbito subjetivo de los beneficiarios como al procedimiento, tramitación y alcance de la cobertura. Antes de la pausa, se abrió un turno de preguntas en torno a las dos primeras intervenciones del día.

Prosiguió la Jornada con la Ponencia de D. Rafael Sanchez Aristi, que en su condición de Letrado-Jefe del Servicio de Estudios del Consejo General del Poder Judicial, trasladó a los asistentes todas las cuestiones de calado que dicho Consejo ha examinado respecto del Anteproyecto de Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, y que han quedo recogidas en el extenso Informe emitido de cara a la tramitación parlamentaria de la nueva norma.

Concluyó esta 2ª Jornada del Ciclo con una mesa redonda en la que representantes de los tres Colegios de Abogados del País Vasco, expusieron la situación actual en Euskadi tras la aprobación del Decreto 110/2012 de Asistencia Jurídica Gratuita. En primer lugar intervino el Vicedecano del Colegio de Gipuzkoa, D. Gerardo Lopez Sanchez-Sarachaga, quien informó de las reuniones que se han venido manteniendo con los integrantes del nuevo equipo de la Viceconsejería de Justicia del Gobierno Vasco y de los avances que se están apuntando en cuanto a la simplificación de los trámites y documentación necesaria para la solicitud y reconocimiento del derecho por parte de las Comisiones. A continuación, D. Esteban Umerez Argaia del Colegio de Bizkaia, expuso los motivos y fundamentos jurídicos en que los Colegios del País Vasco y el propio Consejo han sustentado sus demandas contra el Decreto 110/2012, haciendo especial hincapié en los defectos de tramitación de la referida disposición administrativa. Finalizaron las intervenciones iniciales de los integrantes de la mesa redonda, con  Dª. Eva Galdós Ruiz de Eguilaz, que como responsable del SOJ de Álava puso a los asistentes al corriente de la actual situación en que vienen desarrollando su trabajo los Servicios de Orientación Jurídica de los Colegios de Abogados, así como del incremento continuado de solicitudes y consultas atendidas. Todos ellos abogaron por simplificar los requisitos exigidos por el nuevo Decreto, con la finalidad de agilizar y dar un mejor servicio a los ciudadanos.