Asistencia jurídica gratuita
Argitaratzailea:

Asistencia jurídica gratuita

REUNIÓN COLEGIOS DE ABOGADOS – GOBIERNO VASCO

NOTA INFORMATIVA

7 de julio de 2014

A raíz de la aprobación por el anterior Gobierno Vasco del Decreto 110/2012 de 19 de junio, regulador de la Asistencia Jurídica Gratuita, contra los criterios de la Abogacía Vasca, se promovieron las acciones judiciales pertinentes mediante su impugnación ante la jurisdicción contencioso administrativa, encontrándose en la actualidad admitido el Recurso de Casación interpuesto contra la Sentencia dictada por el TSJ del País Vasco y pendiente de resolución por parte del Tribunal Supremo.

Además de las actuaciones judiciales, y una vez configurado el nuevo ejecutivo autonómico, los tres Colegios de Abogados del País Vasco comenzaron una interlocución con los responsables de Justicia del Gobierno de Gasteiz que se ha ido plasmando en reuniones periódicas a lo largo de varios meses tendentes a mejorar y agilizar la prestación del servicio de asistencia jurídica. Aunque ya se han adoptado algunas medidas puntuales, todas las partes implicadas son conscientes de la complejidad del Decreto 110/2012 y de las situaciones injustas que genera en algunos casos, por lo que los representantes de la Abogacía Vasca han entregado al Consejero su propuesta de nueva regulación coincidiendo con la tramitación de la nueva Ley de Asistencia Jurídica Gratuita en el Congreso de los Diputados.

Se trata de una propuesta que pretende simplificar, en la medida de lo posible, la prestación efectiva del servicio de justicia gratuita a través de los Colegios de Abogados y dignificar el Turno de Oficio al que cada día más ciudadanos tienen que recurrir por carecer de medios económicos. A la vez que se pretende simplificar la tramitación de los expedientes, los Colegios quieren que se garantice a todos los Abogados la percepción en plazo de las retribuciones por su actuación profesional.
Se avanzan también al ejecutivo autonómico algunas cuestiones para el debate parlamentario de la nueva Ley de Asistencia Jurídica, presentada por el Ministerio de Justicia, que preocupan a la Abogacía Vasca ante las reformas legislativas restrictivas que viene planteando el Gobierno Estatal.

La pretensión de los Colegios de Abogados de Alava, Bizkaia y Gipuzkoa sería alcanzar un régimen de convenio o concierto con la Administración competente en cuanto a la organización, funcionamiento y financiación de los Servicios de Asistencia Jurídica Gratuita.

Por parte del Departamento se ha agradecido el esfuerzo realizado, comprometiéndose a estudiar la propuesta presentada por los Decanos, en orden a promulgar una nueva normativa de desarrollo dependiendo de la tramitación del nuevo Proyecto de Ley en el Congreso. Sin perjuicio de ello, se seguirán manteniendo reuniones periódicas para mejorar y agilizar las relaciones entre los Colegios y la Viceconsejería de Justicia.