El Gobierno Vasco gasta 66,1 euros por habitante, por detrás de Canarias (78,3) y Cataluña (68,3).
Euskadi es la tercera comunidad autónoma tras Canarias y Cataluña que más dinero gasta en justicia por habitante al dedicar a este servicio 66,1 euros por cada ciudadano.
Según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) correspondientes a 2012, el País Vasco gastó en los juzgados y tribunales 145 millones de euros, lo que representa el 0,22% de su Producto Interior Bruto (PIB).
En el conjunto de España el gasto total, resultante de la suma de los presupuestos de las comunidades autónomas, del Ministerio de Justicia y del CGPJ, alcanzó los 3.722 millones de euros, lo que arrojó una media de 78 euros por habitante.
La aportación de las doce comunidades autónomas que tienen transferidas las competencias de Justicia asciende a 2.197 millones de euros al total nacional, mientras que al Ministerio de Justicia le corresponden 1.453 millones y 71 millones al órgano de gobierno de los jueces.
Aportación más baja
Canarias (78,3 euros), Cataluña (68,3) y Euskadi (66,1) son las comunidades que más dinero dedican a la Justicia en relación con su población, mientras que en el extremo opuesto se sitúan Navarra (47,3), Andalucía (48,3) y el Principado de Asturias (49,2).
En cuanto al gasto en Justicia en relación con el PIB las que más invierten son Canarias (0,40%), Andalucía (0,29%), Cataluña, Comunidad Valenciana y La Rioja (todas con 0,26%), mientras que las que menos gasto realizan son Navarra (0,17%), Madrid (0,19%) y Aragón (0,20%).