La custodia compartida será preferente si beneficia al menor. La Pamac califica de maquillaje el anteproyecto de la custodia compartida

La custodia compartida será preferente si beneficia al menor. La Pamac califica de maquillaje el anteproyecto de la custodia compartida

La Ley de Corresponsabilidad Parental permitirá que el juez la dicte aunque los padres no la pidan, mientras no existan «indicios» de violencia de género.

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha explicado este viernes que el proyecto de Ley de Corresponsabilidad Parental que ha recibido luz verde en el Consejo de Ministros modificará el Código Civil para eliminar «la excepcionalidad» de la custodia compartida de los hijos menores en casos de separación, nulidad o divorcio, permitiendo que el juez la dicte aunque los padres no la pidan, mientras no existan «indicios» de violencia de género.

 

El anteproyecto, que inicia ahora su fase consultiva, recoge toda una batería de medidas que, según el ministro, adaptarán «los cambios de la sociedad española de los últimos decenios a la realidad jurídica» teniendo siempre como horizonte «la protección del interés superior del menor», que será «la medida sobre la cual se habrán de adoptar todas y cada una de las decisiones que les afecten», anteponiéndose «incluso al acuerdo entre las partes».

Gallardón ha aclarado que la norma no fija la custodia compartida como un régimen «preferente o general». «Lo que vamos a hacer es que el juez, en cada caso, atendidas las circunstancias y siempre en interés del menor, decida cuál tiene que ser la solución al régimen en conflicto» y lo hará sin necesidad de que un informe del fiscal lo avale.

La Pamac califica de maquillaje el anteproyecto de la custodia compartida

La asociación de Padres y Madres en Acción (Pamac) califica de «puro maquillaje» el anteproyecto de la ley de custodia compartida que elimina la «excepcionalidad» de esta fórmula y cree que da más poder «subjetivo» del que tiene en estos momentos al juez de familia. En un comunicado, esta asociación critica que el proyecto del Ministerio de Justicia, aprobado ayer por el Consejo de Ministros, sigue sin definir qué se entiende por el «interés superior del menor», que es «básicamente tener a su padre y a su madre en todo momento y circunstancia».

La organización considera que «maquilla» la actual Ley del Divorcio y lamenta que no solucione los «problemas psicológicos y económicos que esa normativa ocasiona en los menores: riesgo social, pobreza, angustia, depresión, fracaso escolar… por la concesión de las custodias monoparentales». Además, según Pamac, no da solución al principal problema de un divorcio, que es la liquidación de bienes gananciales.