Reglamento Europeo de Protección de Datos
1. GUÍA COLEGIAL
EPÍGRAFE |
INFORMACIÓN BÁSICA |
INFORMACIÓN ADICIONAL |
Responsable |
Identidad del responsable del Tratamiento |
Consejo Vasco de la Abogacía Rampas de Uribitarte 3, 3º 48001 Bilbao (Bizkaia) Correo Electrónico: dpd-dbo@abogaciavasca.net CIF: Q4863004J |
DPO: Jesús Soler Lorent dpd-dbo@abogaciavasca.net |
||
Finalidad |
Descripción de los fines del tratamiento |
Gestionar el Registro de los colegiados y de sociedades profesionales bajo la competencia del Consejo Vasco de la Abogacía. |
Los datos serán objeto de tratamiento durante la actividad administrativa, y conservados en función de las posibles responsabilidades jurídicas derivadas del tratamiento, así como por LEY 7/1990, de 3 de julio, de Patrimonio Cultural Vasco. |
||
Legitimación |
Base jurídica del tratamiento |
RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. – Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales RGPD: 6.1. e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento; |
Destinatarios |
Previsión o no de Cesiones |
Publicación de la Guía Colegial |
Previsión de Transferencias, o no, a terceros países |
No previstas |
|
Cuando sea posible, una descripción general de las medidas técnicas y organizativas de seguridad |
Categorización de sistemas de información y aplicación de medidas de seguridad de acuerdo a lo dispuesto en el Real Decreto 3/2010, regulador del Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica. |
|
Procedencia |
Los datos proceden: De los Colegios Profesionales de la Abogacía de los tres Territorios Históricos de Euskadi |
|
Categorías de datos que se tratan |
nombre y apellidos de los profesionales colegiados, número de colegiación, títulos oficiales de los que estén en posesión, domicilio profesional y situación de habilitación profesional |
|
Descripción de las categorías o colectivos de interesados |
Personas inscritas y vigentes en los Colegios Profesionales de los tres Territorios Históricos |
2. ACTAS DEL CONSEJO
EPÍGRAFE |
INFORMACIÓN BÁSICA |
INFORMACIÓN ADICIONAL |
Responsable |
Identidad del responsable del Tratamiento |
Consejo Vasco de la Abogacía Rampas de Uribitarte 3, 3º 48001 Bilbao (Bizkaia) Correo Electrónico: dpd-dbo@abogaciavasca.net CIF: Q4863004J |
DPO: Jesús Soler Lorent dpd-dbo@abogaciavasca.net |
||
Finalidad |
Descripción de los fines del tratamiento |
Gestionar la información de las personas miembros del Consejo así como las Actas de los Plenos celebrados dentro del Consejo. |
Los datos serán objeto de tratamiento durante la actividad administrativa, y conservados en función de las posibles responsabilidades jurídicas derivadas del tratamiento, así como por LEY 7/1990, de 3 de julio, de Patrimonio Cultural Vasco. |
||
Legitimación |
Base jurídica del tratamiento |
RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. – Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales RGPD: 6.1. e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento; |
Destinatarios |
Previsión o no de Cesiones |
Comunicaciones necesarias para la tramitación y ejecución de actuaciones |
Previsión de Transferencias, o no, a terceros países |
No previstas |
|
Cuando sea posible, una descripción general de las medidas técnicas y organizativas de seguridad |
|
Categorización de sistemas de información y aplicación de medidas de seguridad de acuerdo a lo dispuesto en el Real Decreto 3/2010, regulador del Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica. |
Procedencia |
|
Los datos proceden: • De los propios interesados • De los Expedientes • De los Colegios Profesionales de la Abogacía de los tres Territorios Históricos de Euskadi |
Categorías de datos que se tratan |
|
nombre y apellidos de los profesionales colegiados, número de colegiación, títulos oficiales de los que estén en posesión, domicilio profesional y situación de habilitación profesional, DNI, dirección y teléfono a efectos de notificaciones, domiciliación bancaria |
3. RECURSOS, QUEJAS, DENUNCIAS Y SANCIONES PROFESIONALES
EPÍGRAFE |
INFORMACIÓN BÁSICA |
INFORMACIÓN ADICIONAL |
Responsable |
Identidad del responsable del Tratamiento |
Consejo Vasco de la Abogacía Rampas de Uribitarte 3, 3º 48001 Bilbao (Bizkaia) Correo Electrónico: dpd-dbo@abogaciavasca.net CIF: Q4863004J |
DPO: Jesús Soler Lorent dpd-dbo@abogaciavasca.net |
||
Finalidad |
Descripción de los fines del tratamiento |
Gestionar los datos personales y profesionales de los colegiados acreditados y de los inscritos en relación con quejas, denuncias, informaciones reservadas y expedientes disciplinarios, con arreglo a la legislación de Colegios Profesionales y Estatuto. |
Los datos serán objeto de tratamiento durante la actividad administrativa, y conservados en función de las posibles responsabilidades jurídicas derivadas del tratamiento, así como por LEY 7/1990, de 3 de julio, de Patrimonio Cultural Vasco. |
||
Legitimación |
Base jurídica del tratamiento |
RGPD: 6.1.c) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento. – Ley 2/1974, de 13 de febrero, sobre Colegios Profesionales RGPD: 6.1. e) el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento; |
Destinatarios |
Previsión o no de Cesiones |
Los datos personales serán cedidos a: • Órganos jurisdiccionales. • Comunicaciones necesarias para la tramitación y ejecución de actuaciones. • Colegios Oficiales Profesionales que correspondan |
Previsión de Transferencias, o no, a terceros países |
No previstas |
|
Cuando sea posible, una descripción general de las medidas técnicas y organizativas de seguridad |
Categorización de sistemas de información y aplicación de medidas de seguridad de acuerdo a lo dispuesto en el Real Decreto 3/2010, regulador del Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica. |
|
Procedencia |
Los datos proceden: • De los propios interesados • De las denuncias |
|
Categorías de datos que se tratan |
§ nombre y apellidos de los profesionales colegiados, número de colegiación, títulos oficiales de los que estén en posesión, domicilio profesional y situación de habilitación profesional, DNI, dirección y teléfono a efectos de notificaciones, domiciliación bancaria. Datos relativos a los procedimientos, diligencias informativas, tramitación y ejecución de resoluciones y sentencias. |
4. CONTACTOS Y PERSONAS INTERESADAS
EPÍGRAFE |
INFORMACIÓN BÁSICA |
INFORMACIÓN ADICIONAL |
Responsable |
Identidad del responsable del Tratamiento |
Consejo Vasco de la Abogacía Rampas de Uribitarte 3, 3º 48001 Bilbao (Bizkaia) Correo Electrónico: dpd-dbo@abogaciavasca.net CIF: Q4863004J |
DPO: Jesús Soler Lorent dpd-dbo@abogaciavasca.net |
||
Finalidad |
Descripción de los fines del tratamiento |
Gestionar las relaciones institucionales y de comunicación, incluyendo las personas de contacto, así como las de todas aquellas que hayan manifestado algún interés en relacionarse con el Consejo Vasco de la Abogacía. |
Los datos serán objeto de tratamiento durante la actividad administrativa, y conservados en función de las posibles responsabilidades jurídicas derivadas del tratamiento, así como por LEY 7/1990, de 3 de julio, de Patrimonio Cultural Vasco. |
||
Legitimación |
Base jurídica del tratamiento |
RGPD: 6.1.e) Tratamiento necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento. Reglamento General de Protección de Datos |
Destinatarios |
Previsión o no de Cesiones |
Sin cesiones |
Previsión de Transferencias, o no, a terceros países |
No previstas |
|
Cuando sea posible, una descripción general de las medidas técnicas y organizativas de seguridad |
Categorización de sistemas de información y aplicación de medidas de seguridad de acuerdo a lo dispuesto en el Real Decreto 3/2010, regulador del Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica. |
|
Procedencia |
Los datos proceden: • De los propios interesados |
|
Categorías de datos que se tratan |
§ nombre y apellidos, cargo o empleo, dirección profesional, correo electrónico y teléfono. |